Clases de ETICA
LA COMUNIDAD
El ser humano por
naturaleza vive en grupo. El grupo básico es nuestra familia que comparte
espacios físicos y geográficos con otras familias llegando a conformar
comunidades que llamamos veredas, barrios, caseríos, municipios, ciudades,
departamentos, regiones, países, etc.
Taller
1. ¿Cuál es tu comunidad pequeña?
2. ¿Cuál es tu comunidad más grande?
3. ¿Cuáles son las necesidades de tu comunidad más
pequeña a la que perteneces?
4. ¿Cómo se llama tu comunidad pequeña y la más grande?
5. Enumera cinco problemas de tu comunidad pequeña
6. Explica ampliamente el significado dela frase LA
UNION HACE LA FUERZA.
7. Realiza un dibujo que represente la frase
8. ¿A cuántas comunidades perteneces? Explica cada
una.
LA DEMOCRACIA

Etimológicamente
Demos-pueblo
Cracia-gobierno
Es
un sistema de gobierno que garantiza la libertad de expresión y de opinión. Se
rige por las decisiones de la mayoría, pero sin lesionar los derechos de la
minoría y todos los ciudadanos participan en la elección de sus representantes.
Colombia
es un país democrático, porque sus gobernantes son elegidos por el pueblo a
través del voto popular.
La democracia es
una forma de gobierno en la que todos los ciudadanos tienen la oportunidad, por
medio de un proceso electoral, de escoger libremente quiénes serán sus
gobernantes. Estos gobernantes son las personas que tendrán la
responsabilidad de representar a los ciudadanos en la toma de decisiones que
afectarán la vida del país y por ello la importancia de su elección.
El actuar de los gobernantes debe regirse por lo que establece la Constitución Política y las leyes, buscando siempre el desarrollo, la justicia, la paz, el mantenimiento del Estado de Derecho y la mejores oportunidades para los ciudadanos.
El actuar de los gobernantes debe regirse por lo que establece la Constitución Política y las leyes, buscando siempre el desarrollo, la justicia, la paz, el mantenimiento del Estado de Derecho y la mejores oportunidades para los ciudadanos.
El
25 de octubre próximo hay elecciones en
Colombia, para elegir cuerpos colegiales que administrarán y coadministrarán los municipios, los distritos y los
departamentos.
Taller
1. ¿Qué clase de gobernantes se eligen ese día?
2. Realiza una tabla que exprese los gobernantes o
representantes y el territorio en el que ejercerán funciones
3. ¿Cuáles son los candidatos a gobernación en tu
departamento?
4. ¿Cuáles son los candidatos a la alcaldía de tu
distrito?
5. Escribe el nombre de cinco candidatos para la
asamblea del departamento
6. Escribe el
nombre de 5 candidatos aspirantes al concejo de Barranquilla
7. Escribe el nombre de 5 candidatos a la asamblea
del Atlántico
8. Escribe el nombre la localidad donde habitas y
averigua el nombre de 3 candidatos a ediles, por esa localidad.
9. ¿Qué día se
posesiona el gobernador y alcalde que salga elegido y de cuántos años es su
periodo?
10.
Busca la
historia de vida de uno de los candidatos a la alcaldía de Barranquilla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario